sábado, 14 de abril de 2018

Proyector De Acetatos


El proyector de acetatos, consiste en un proyector que traslada a una pantalla o bien en una superficie lisa, como una pared, imágenes impresas o dibujadas en hojas transparentes de acetatos. También se le llama retroproyector, proyector de reflejado o proyector sobre cabeza.

PARTES DEL PROYECTOR:

1.-Un bulbo de luz (u otra fuente de luz intensa) enfriado con ventilador.
2.-Un reflector.
3.-Lentes condensadores que dirigen la luz (la hacen converger) hacia la diapositiva.

4.-Un aparato que dispone y cambia las placas de plástico que sostienen a las diapositivas.
5.-Lentes de enfoque (que permiten mejorar la imagen de alguna diapositiva fuera de foco).
6.-Una pieza plana de vidrio que absorbe de calor generalmente se pone entre los lentes de condensación y la diapositiva, para evitar que ésta se dañe. Este vidrio transmite las ondas electromagnéticas dentro del rango visible por el ojo humano, pero absorbe los infrarrojos.


VENTAJAS

  • Es fácil de manejar
  • Se amplía una imagen, obteniéndola clara y nítida.
  • Permite explicar a un número masivo de espectadores.
  • No es necesario oscurecer el lugar.
  • Permite superponer imágenes.
  • Permite proyectar figuras o maquetas animadas.


DESVENTAJAS

Se necesita Luz eléctrica para su funcionamiento.
No se puede prender y apagar en lapsos cortos.
La letra debe ser clara y legible.

Los proyectores de diapositivas eran comunes desde la década de los 50 hasta mediados de la del 90 en:
  • El hogar como forma de entretenimiento; los miembros de una familia o amigos se reunían a ver diapositivas, generalmente de fotografías familiares y
  • En los colegios y universidades como proyecciones audiovisuales académicas: eran utilizados por los profesores y alumnos para el dictado de clases, conferencias y exposiciones, pues la proyección ampliada de diapositivas en colores constituye uno de los auxiliares más útiles y prácticos en la didáctica.

1 comentario:

  1. Cierto que el proyector es uno de los apartaos más usados para el aprendizaje y hoy es casi irreemplazable en un salón de clases ya que casi todos los salones de clases cuentan con uno.

    ResponderEliminar